Para cumplir su misión, Casa África trabaja en torno a dos objetivos que se complementan. Por un lado, acercar África a España, a la opinión pública española en su conjunto -universidades, expertos, empresarios, medios de comunicación y a la ciudadanía en general-, incorporando el conocimiento y la participación de los africanos y de sus instituciones. Se trata de dar a conocer el potencial del continente africano a través de actividades en todos los ámbitos, especialmente en lo cultural, lo social o lo económico. El otro gran objetivo de Casa África es trabajar cerca de las instituciones y sociedades africanas para conocer sus intereses y prioridades, contribuyendo a identificar a sus potenciales contrapartes y promover el contacto.
El reto de Casa África es ser una referencia de diplomacia pública para España y Europa en las relaciones con África, al tiempo que colaborar de manera decisiva a que el continente vecino gane el protagonismo merecido en el imaginario común y que sea entendido como lo que realmente es: un continente que se enfrenta a grandes desafíos pero contando al mismo tiempo con un gran potencial, lleno de riquezas y oportunidades.
Dentro de su programación cultural, Casa África organiza exposiciones de artistas, en su mayoría africanos noveles o no consagrados. En este sentido, el objetivo es servir de plataforma para jóvenes creadores cuya obra, de otra forma, no encontraría vías de entrada y difusión en España. Más allá de museos o centros culturales, Casa África ha querido sacar sus exposiciones a la calle para llegar a todo tipo de público, interactuando con él y mostrándole en su propio terreno el arte africano de vanguardia. Con esta intención, se apostó por el uso de los módulos expositivos de calle que sirven de marco perfecto para una obra comprometida que nos invita a descubrir la enorme riqueza que encierra la creación africana contemporánea.